estado de est_banners_cuerpo 0 tipo de banner 1
whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
Lobe Mark
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

La marca colombiana Frisby enfrenta disputa legal en España

La cadena colombiana Frisby enfrenta un conflicto legal en Europa tras descubrir que su marca está siendo utilizada por una compañía sin relación oficial.

La marca colombiana Frisby enfrenta disputa legal en España
La marca colombiana Frisby enfrenta disputa legal en España

La reconocida cadena colombiana Frisby, especializada en pollo asado y fundada en 1977 por Alfredo Hoyos, ha sido tendencia recientemente por un motivo inesperado: una controversia relacionada con su propiedad intelectual en Europa. A través de un comunicado, la empresa denunció que su nombre, imagen y productos están siendo promocionados por una compañía sin vínculos oficiales desde España.

La situación fue detectada por Frisby al identificar un sitio web con dominio español y redes sociales que, de forma aparentemente independiente, promueven productos bajo su nombre. Pese a que la marca colombiana fue registrada en la Unión Europea en 2005, en septiembre de 2024 surgió una nueva inscripción de una empresa con el mismo nombre. No se presentaron objeciones dentro del plazo estipulado, lo cual ha abierto la puerta a un posible conflicto de derechos sobre la marca en el continente.

 

 

¿Puede una marca ser universal?

Juan Carlos Martínez, profesor de Derecho en la Universidad de La Sabana, explicó para Infobae Colombia que las marcas no gozan de una protección global, a menos que sean notoriamente reconocidas. Señaló que el sistema de registro es territorial, por lo que si Frisby no es considerado un nombre notorio en España, su protección no estaría garantizada en ese país. La situación se agrava si los encargados del proceso desconocían la relevancia de la marca en Colombia.

En respuesta, la empresa que opera bajo el nombre Frisby en España afirmó ser completamente independiente y sin relación con la cadena colombiana. Alegaron tener los derechos del nombre en la Unión Europea y negaron cualquier intención de engañar al consumidor. Esta declaración ha incrementado la incertidumbre sobre los próximos pasos legales que tomará la compañía original.

En medio del conflicto, KFC Colombia sorprendió con una campaña que ha sido celebrada como una lección de marketing con propósito. Bajo el lema “Con lo original no se juega” y modificando temporalmente su logo para incluir una “F” amarilla, la marca mostró su respaldo a Frisby de forma sutil pero potente. 

El resultado dependerá de quién haya registrado primero el nombre y cómo se interpreten los derechos de uso en la región europea.