
LePub Mexico City nombra a Paola Escalante como Managing Director
Su liderazgo combinará creatividad y tecnología para fortalecer la estrategia de la agencia y potenciar los negocios

LePub Mexico City anunció el nombramiento de Paola Escalante como su nueva Managing Director, reforzando su equipo directivo y consolidando su visión estratégica. Con más de 14 años de experiencia, Escalante asume la dirección operativa de la agencia con el objetivo de integrar creatividad, tecnología y estrategia para generar impacto en los negocios de sus clientes.
Escalante llega con la misión de fortalecer el crecimiento de LePub a través de una intersección innovadora entre creatividad, análisis de datos y cultura digital. Su liderazgo enfatiza la importancia de conectar con las audiencias actuales de manera relevante y efectiva. "Estoy emocionada de unirme a un equipo que apuesta por una creatividad audaz, capaz de influir en la cultura y generar resultados tangibles. Este reto representa una oportunidad para elevar el impacto y el reconocimiento del trabajo que realizamos", declaró Escalante.
Bruno Bertelli, Global CEO de LePub y CCO de LePub Worldwide, destacó la importancia de este nombramiento para la proyección de la agencia en la región: "Con Paola al frente, LePub Mexico City está preparada para una nueva etapa de innovación y crecimiento. Su visión estratégica y liderazgo inspirador fortalecerá nuestra cultura de colaboración y excelencia creativa".
A lo largo de su carrera, Escalante ha liderado equipos creativos en agencias, compañías tecnológicas y marcas globales, colaborando en proyectos con firmas publicitarias, creadores de contenido e influencers. Además, ha compartido su conocimiento como docente en instituciones como la Academia Mexicana de Creatividad, Needed Education y Brother, consolidando su reputación como una líder innovadora en el sector.
Con su incorporación, LePub Mexico City reafirma su compromiso de construir marcas con una conexión auténtica con la cultura, impulsando la creatividad y la tecnología como pilares para la evolución del mercado publicitario.
