estado de est_banners_cuerpo 0 tipo de banner 1
whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 11
Lobe Mark
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

VML revela cinco tendencias que marcarán el consumo en México

El estudio Future 20 México 2025 analiza cómo las emociones, la tecnología y los cambios culturales están transformando la manera en que los mexicanos consumen.

VML revela cinco tendencias que marcarán el consumo en México
VML revela cinco tendencias que marcarán el consumo en México

En un contexto de múltiples tensiones sociales, económicas y emocionales, México se proyecta como uno de los países más optimistas de América Latina. Así lo revela el informe Future 20 México 2025, presentado por VML Intelligence y su equipo local, el cual identifica las 100 señales de cambio más relevantes en el país, mediante el análisis de datos de la herramienta SONAR™️. Este estudio ofrece una visión profunda sobre cómo los consumidores están redefiniendo sus prioridades, hábitos y aspiraciones.

Pese a lo que el estudio denomina una “metacrisis” —una superposición de preocupaciones en diversos niveles—, el 63 % de los mexicanos mantiene una visión positiva sobre su vida actual y el 56.5 % sobre su futuro. Lejos del escapismo pasivo, este optimismo se traduce en creatividad, humor y una búsqueda activa de autenticidad. “México está reescribiendo las reglas del consumo”, afirmó Carolina Rubiano-Groot, CSO de VML México.

 

 

El estudio destaca cinco tendencias clave que darán forma a las decisiones de consumo en 2025: el escapismo digital liderado por la Generación Z, la belleza como entretenimiento (“skintertainment”), la resignificación de las imitaciones (“dupes”) como acto creativo, el auge de tecnologías para crear mundos propios y la redefinición de la familia tradicional. Todas estas tendencias tienen como hilo conductor un deseo por la autonomía, el bienestar emocional y la conexión significativa.

Además, el informe señala fenómenos emergentes como la robótica, la transformación de la experiencia gastronómica y una estética emocional que entrelaza nostalgia, ternura y autocuidado. Las marcas que quieran mantenerse relevantes deberán comprender estas nuevas formas de construir sentido, comunidad y placer. “Conectar en México implica leer el contexto emocional y cultural con empatía”, subrayó Eudiza Quevedo, Insights Manager de VML México.

Más que una simple proyección, el Future 20 México 2025 se presenta como una invitación a escuchar mejor al consumidor. “Las señales están ahí: en los memes, en las calles, en las conversaciones que antes no tenían espacio”, concluyó Daniela Saknité, Planner Senior. En este escenario cambiante, las marcas valientes, sensibles y culturalmente sintonizadas tendrán una ventaja real.