estado de est_banners_cuerpo 0 tipo de banner 1
whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 18
Lobe Mark
Campaña Rise
Campaña Rise
Campaña Rise

La IA revoluciona el marketing móvil en 2025

La inteligencia artificial, las regulaciones de privacidad y el crecimiento de apps alternativas definirán el futuro del marketing móvil este año. México destaca como mercado clave.

La IA revoluciona el marketing móvil en 2025
La IA revoluciona el marketing móvil en 2025

El marketing móvil está experimentando una revolución en 2025, impulsado por avances tecnológicos como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático. Estas herramientas ya no son futuristas, sino pilares esenciales para las marcas que buscan mejorar la interacción con los usuarios y maximizar su retorno de inversión. Según expertos, la capacidad de predecir comportamientos y automatizar decisiones en tiempo real será un diferenciador clave para las empresas más innovadoras.

Andrey Kazakov, CEO de Adjust, asegura que este año marcará un antes y después en el uso de estas tecnologías: "La IA y el aprendizaje automático escalarán a niveles sin precedentes, permitiendo a los especialistas en marketing optimizar campañas con mayor precisión y eficiencia", afirma. Además, resalta que las marcas que no adopten estas soluciones quedarán en desventaja frente a competidores más ágiles.

Otro cambio importante es la diversificación en la distribución de aplicaciones. Las tiendas tradicionales, como Google Play y App Store, enfrentan competencia de plataformas alternativas y tiendas web, especialmente en Europa, donde la Ley de Mercados Digitales (DMA) está redefiniendo el panorama. Las marcas deberán explorar nuevos canales para llegar a su audiencia sin depender de intermediarios. Esta tendencia podría democratizar el acceso al mercado, beneficiando especialmente a desarrolladores independientes.

La privacidad de los usuarios también será un tema crítico. Con regulaciones cada vez más estrictas en todo el mundo, las empresas deberán ajustar sus estrategias de medición y análisis para cumplir con las normativas locales sin sacrificar la efectividad de sus campañas. El desafío será equilibrar la personalización con el respeto a los datos personales, un equilibrio que los consumidores valoran cada vez más.

Además, sectores como las apuestas deportivas están en pleno auge, especialmente en mercados como México, donde las descargas de apps crecieron un 225% en 2024. La hiperpersonalización y el análisis predictivo, potenciados por IA, serán clave para captar y retener a estos nuevos consumidores. Fernando Cabral, de Adjust LATAM, señala que este mercado seguirá expandiéndose gracias a promociones adaptadas y experiencias de usuario más envolventes.

Lee el artículo completo dando clic aquí.