
Microinfluencers lideran el cambio en las estrategias de marketing digital
El mercado de influencers en Europa se transforma con mayor enfoque en microinfluencers y estrategias basadas en ROI.

El mercado del marketing de influencers en Europa atraviesa un momento de cambio profundo. Según un reciente informe de Kolsquare, plataforma líder en este sector, los costos asociados a las colaboraciones con influencers están mostrando una tendencia a la baja. Este fenómeno se debe, en gran parte, a la creciente disponibilidad de nano y microinfluencers, así como a las presiones económicas que enfrentan las marcas.
Uno de los datos más reveladores del estudio es que el 75% de los profesionales del marketing en Europa están optando por trabajar con micro-influencers. En el Reino Unido, esta cifra alcanza el 81%, reflejando una preferencia clara por perfiles con audiencias más reducidas pero con mayores tasas de engagement. Este enfoque permite a las marcas maximizar su inversión, ya que los microinfluencers suelen ofrecer una relación costo-beneficio más favorable.
Además, el 72% de los marketers planea incrementar sus presupuestos para el marketing de influencers en el próximo año, con aumentos que oscilan entre el 10% y el 49%. Sin embargo, este crecimiento no se traduce en un mayor gasto por influencer, sino en la diversificación de colaboraciones. El 70% de los encuestados espera trabajar con un mayor número de creadores de contenido, lo que refuerza la tendencia hacia estrategias más segmentadas.
La selectividad también se ha convertido en un factor clave. El 56% de las marcas buscan ser más rigurosas al elegir a sus aliados, priorizando valores éticos, alineación demográfica y resultados medibles. Ya no se trata solo del tamaño de la audiencia, sino del impacto real que los influencers pueden generar en términos de engagement, guardados y compartidos.
En un contexto económico desafiante, las marcas están adoptando estrategias más enfocadas en la conversión que en la conciencia de marca. Métodos como el marketing de afiliación y las colaboraciones basadas en comisiones están ganando terreno, permitiendo a las empresas reducir costos y medir con mayor precisión el retorno de la inversión. Además, el uso de micro y nano-influencers para generar contenido orgánico ha demostrado ser una táctica efectiva y económica.
El mercado del marketing de influencers está madurando, con una mayor competencia y acceso a datos que están impulsando la estabilización de los precios. Aunque los influencers más reconocidos siguen manteniendo tarifas elevadas, las marcas están encontrando formas más eficientes y menos costosas de alcanzar sus objetivos, priorizando la autenticidad y el impacto real sobre el alcance masivo.
