
Tres estrategias disruptivas que transforman las experiencias de marca
Las agencias independientes han revolucionado las experiencias de marca mediante estrategias innovadoras que combinan tecnología, narrativas profundas y campañas integrales.

El cierre de 2024 marca un punto de consolidación para las experiencias de marca, un concepto que ha evolucionado más allá de las estrategias tradicionales de BTL (Below the Line). Estas experiencias no solo permiten a las marcas conectar de manera más efectiva con sus consumidores, sino que también fortalecen su diferenciación frente a la competencia.
Según un estudio de PWC titulado “Experience is everything: Here’s how to get it right”, un 65% de los consumidores considera que una experiencia positiva con una marca influye más en su percepción que un anuncio publicitario convencional. Esto refuerza la importancia de crear vivencias que vayan más allá del simple mensaje y que apelen directamente a las emociones y valores del público.
Al respecto, la agencia Mayúscula ha identificado tres pilares fundamentales que han permitido a las marcas generar conexiones más profundas y duraderas con sus audiencias:
-
Narrativas y contenido que conectan
Las experiencias de marca han transformado el content marketing en un recurso esencial. Más allá de las estrategias BTL tradicionales, las marcas ahora buscan narrar historias que reflejen sus valores y conecten con los consumidores a nivel emocional. Según un estudio de Clutch, el 82% de los consumidores opta por adquirir un producto cuando su primer contacto con la marca es a través de contenido de calidad. Las agencias independientes, al conocer las particularidades del mercado local, logran crear campañas que resuenan culturalmente.
-
Conceptualización de campañas integrales
Las marcas están apostando por campañas que aprovechan todos los puntos de contacto disponibles: desde medios tradicionales hasta digitales, pasando por relaciones públicas y activaciones en vivo. Esta flexibilidad permite amplificar el impacto de una campaña y asegurar su presencia constante en la mente del consumidor. La integración de esfuerzos también refuerza la narrativa de la marca y valida su relevancia a través de alianzas estratégicas.
-
Adopción tecnológica y agilidad
La tecnología es un factor crucial para la eficacia de las experiencias de marca. Rafael Martínez, CEO y cofundador de Mayúscula, destaca que la combinación de cultura y tecnología es clave para el éxito: “Comprender y reflejar la identidad cultural hace que las campañas sean relevantes, pero la adopción tecnológica permite llevarlas al siguiente nivel, logrando activaciones disruptivas que desafían la saturación del mercado global”.
Google Media Lab refuerza esta idea, afirmando que el 70% del rendimiento de una campaña depende de la calidad creativa con la que fue concebida, una tarea imposible sin la implementación tecnológica adecuada.
Lo que distingue a las agencias independientes es su capacidad para adaptarse ágilmente a las nuevas tecnologías y experimentar con soluciones creativas. Esta naturaleza flexible les permite mantener un enfoque cercano al consumidor local, generando resultados que marcan la diferencia en la industria publicitaria.
